Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca de barrio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca de barrio. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de mayo de 2017

Semana Cultural

A lo largo de la semana del 24 al 29 de abril y del 2 al 5 de mayo, hemos estado trabajando de forma muy intensa la obra de Rudyard Kipling, "El libro de la Selva".
Hemos elegido esta obra ya que queríamos reforzarla con la visita al Parque del Oeste, que tendría lugar los días 27 y 28 de abril y en la que íbamos a trabajar de forma más profunda la flora y fauna de dicho parque.
Ha sido a través de los cuentos orales apoyados por el visitando de power point de los distintos capítulos de la obra original, contados por la Coordinadora de la Biblioteca.
Es de agradecer la atención prestada por el alumnado.
También hemos tenido la oportunidad de hacer una visita a la Biblioteca "El Duende", en la barriada de la Luz, en la que pudimos disfrutar de unos cuentos de la selva africana, con los que pudimos aprender algunas canciones y nombres de animales africanos.
Seguiremos realizando actividades sobre este tema a lo largo del resto del curso.

                                       
Ahora os voy a presentar algunas fotos que pudimos hacer en la Biblioteca "El Duende":
Estas son algunas de las fotos que pudimos hacer en la visita al Parque del Oeste:


miércoles, 14 de diciembre de 2016

Visita a la biblioteca El Duende

El día 14 de diciembre, el alumnado de infantil, primero y segundo, fueron a visitar la Biblioteca Francisco de Quevedo.
Allí les esperaba Mortadela, un duendecillo de la biblioteca que les explicó cómo sacarse el carnet de la biblioteca y les contó una bonita historia de Marcelo, un niño muy bueno que tuvo un problemilla con los Reyes Magos.
Fue un momento muy divertido en el que el alumnado aprendió mucho.
Aquí os dejamos algunas imágenes.


 
 


 
 

 

 
 

domingo, 3 de mayo de 2015

Visita a la biblioteca del barrio

El alumnado de 5º y 6º estuvo en el mes de abril en la biblioteca del Torcal, donde realizaron unas actividades de animación a la lecto-escritura con la elaboración de unas marionetas hechas con vasos de yogur. Se lo pasaron genial y aprendieron mucho de, nuevas y distintas formas de fomento a la lectura.
Aquí tenéis algunas fotos: